Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y EMPANADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y EMPANADAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

Empanada de manzana y queso de Cabrales


Una vez más, mi compañera y amiga Mari Paz me obsequió con esta deliciosa receta de empanada, elaborada, toda ella, con productos de la tierra.

Ingredientes


  • Una lámina de hojaldre de 500 gramos
  • 6 manzanas grandes
  • 100 gramos de queso de Cabrales
  • 4 cucharadas colmadas de azúcar
  • Un pellizco de canela en polvo
  • Un huevo para barnizar


Elaboración

  • Pelamos las manzanas, las dividimos en cuartos, quitamos las semillas y las cortamos en láminas finas.











  • Agregamos el azúcar y la canela. Mezclamos bien.
  • Introducimos las manzanas en el microondas hasta que están algo blandas (no demasiado). Las dejamos enfriar.




  • Desmenuzamos el queso en trocitos pequeños. Reservamos.




Montaje de la empanada

  • Encendemos el horno y lo calentamos a 180º.
  • Tapamos la bandeja del horno con papel del mismo.
  • Dividimos el hojaldre en dos partes (una un poco más grande que otra).



  • Espolvoreamos la meseta con harina, estiramos bien la parte más grande de hojaldre y la colocamos sobre la bandeja. Es la base de la empanada. La pinchamos con un tenedor.



  • Repartimos las manzanas sobre ella, dejando alrededor de la misma un margen de unos tres centímetros.



  • Distribuimos el queso encima de las manzanas.



  • Pintamos los márgenes con agua.
  • Cubrimos el relleno con la otra parte de la masa, pegamos bien los bordes, humedecemos alrededor otro poquito y enrollamos lo extremos apretándolos con los dedos para que quede bien sellada.
  • Adornamos con restos de hojaldre.



  • Pintamos la empanada con huevo batido y la pinchamos con un tenedor.



  • La metemos en el horno y la cocemos hasta que está dorada (30 minutos aproximadamente).



  • La servimos templada o fría.
NOTA

Mi amiga María José me comenta que, por error, la hizo con queso de cabra en rulo y descubrió que así también está deliciosa. Tengo que probarla.

domingo, 14 de abril de 2013

Tortos de maíz asturianos




Plato clásico de la cocina tradicional asturiana, olvidado durante mucho tiempo, recuperado hace unos años y frecuente en las cartas de los mejores restaurantes acompañados, con frecuencia,  de bocados deliciosos de la nueva cocina.

Ingredientes para la masa

  • 225 gramos de harina de maíz
  • 25 gramos de harina de trigo
  • 225 mililitros de agua templada
  • Un pellizco de sal


Elaboración de la masa

  • Mezclamos las harinas y la sal.


  • Añadimos, poco a poco, el agua templada y amasamos, con la mano, hasta conseguir una masa suave y homogénea.


  • Envolvemos la masa en papel film y la dejamos reposar en la nevera unas dos horas.



ACOMPAÑAMIENTOS

a)   SALSA DE CABRALES

Ingredientes

  • 100 gramos de queso de Cabrales
  • Una cucharada de mantequilla           
  • 50 mililitros de nata líquida
  • ½ cucharadita de Maizena


Elaboración

  • En una sartén derretimos la mantequilla, añadimos el queso y la harina. Revolvemos todo bien, con cuchara de madera, hasta deshacer el queso.
  • Incorporamos la nata, mezclamos y cocemos todo un poquito. Reservamos.




b)  PICADILLO DE MATANZA

Ingredientes

  • 150 gramos de picadillo de matanza   
  • Una cucharadita de aceite



Elaboración

  • En una sartén, con el aceite caliente, freímos unos minutos el picadillo. Reservamos.
                                                                                         




c)   PISTO Y HUEVO FRITO

Ingredientes

  • 800 gramos de tomate triturado, natural o en conserva
  • Una cebolla
  • Un pimiento rojo             
  • Un calabacín
  • Una berenjena
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite
  • Sal
  • Una cucharada de azúcar
  • Un huevo                                                                  

Elaboración

  • Con los tomates y la mitad de la cebolla elaboramos una salsa.



  • La hacemos en el microondas de la siguiente manera:
  • Utilizamos un recipiente de cristal con tapa.
  • Cubrimos con aceite el fondo del recipiente.
  • Picamos la mitad de la cebolla en trocitos pequeños y la ponemos en el aceite. Tapamos el recipiente y lo introducimos en el microondas 7 u 8 minutos a temperatura máxima.



  • Incorporamos los tomates, la sal y el azúcar. Mezclamos bien, tapamos y lo ponemos de nuevo en el microondas 20 ó 25 minutos a temperatura máxima. Reservamos.


  • Cortamos en trozos pequeños el resto de la cebolla, el pimiento, los ajos, la berenjena y el calabacín.


  • Cubrimos de aceite el fondo de una sartén, la calentamos y rehogamos  en ella  la cebolla, el pimiento y los ajos. Añadimos la berenjena y el calabacín. Mezclamos todo y dejamos que se fría lentamente.










  • Incorporamos la salsa de tomate, aunamos todo bien, sazonamos y dejamos que cueza todo junto unos minutos. Reservamos.



  • Freímos el huevo


ELABORACIÓN DE LOS TORTOS

  • Ponemos aceite abundante en una sartén y la calentamos.
  • Cortamos porciones de la masa (del tamaño deseado) y hacemos bolas que colocamos entre dos hojas de papel antiadherente o film. Presionamos ligeramente hasta conseguir  círculos finitos que no se rompan al despegarlos.











  • Freímos los tortos, por los dos lados, hasta que estén doraditos.










  • Los dejamos escurrir sobre papel absorbente.



  • Colocamos encima de cada torto el acompañamiento elegido.


  • Los servimos muy calientes.


NOTA
  • En Asturias compramos harina de maíz en todas las tiendas, a veces recién molida. Fuera de aquí la encontramos en las grandes superficies.
  • Los hacemos delgaditos y los servirmos enseguida.
  • En algunas zonas añaden a la masa un poquito de levadura en polvo.
  • Podemos acompañarlos de queso y dulce de manzana o membrillo, cebolla caramelizada y foie, gulas al ajillo, revuelto de setas…
  • ¿Cómo estarán con la TORTA DEL CASAR de mi tierra? ¡Hay que probarlos!  


martes, 29 de enero de 2013

Empanada de pisto y bonito en aceite





 


Ingredientes para la empanada

  • Un paquete de masa de hojaldre
  • 2  calabacines
  • Un pimiento rojo
  • Una cebolla mediana
  • Salsa de tomate
  • 3 latas de bonito en aceite
  • Un huevo para pintar
  • Aceite
  • Sal

Ingredientes para la salsa de tomate

  • ½  cebolla mediana
  • 400 g de tomate natural muy maduro (puede utilizarse un bote de tomate natural triturado).
  • Aceite
  • Un poquito de azúcar
  • Sal

Elaboración de la salsa de tomate
  • Escaldamos los tomates para quitarles la piel y los cortamos en trozos pequeños.
  • Picamos la cebolla muy menuda y la pochamos en una sartén con un poquito de aceite.
  • Añadimos los tomates, un poquito de azúcar,  la sal necesaria y lo dejamos cocer todo junto hasta que reduzca la salsa. Reservamos.

Elaboración del pisto

  • Picamos  la cebolla finamente, el pimiento en trozos pequeños y el calabacín en dados.
  • Ponemos aceite en una sartén (fondo cubierto) y rehogamos la cebolla durante unos minutos. A continuación añadimos los pimientos. Cuando esté todo pochado incorporamos los calabacines y lo freímos todo lentamente.
  • Añadimos la salsa de tomate, revolvemos todo,  sazonamos  de sal y lo dejamos el tiempo necesario hasta que reduzca el caldo que pueda tener. Dejamos enfriar y reservamos.

 Elaboración de la empanada

Encendemos el horno y lo calentamos a unos 180º.
Mezclamos las tres latas pequeñas de bonito (muy escurrido) con el pisto.
Tapamos la bandeja del horno con papel del mismo.
Dividimos el hojaldre en dos partes (una un poco más grande que otra).
Espolvoreamos la meseta con harina,  estiramos bien la parte más grande de hojaldre y la colocamos sobre la bandeja. Será la base de la empanada. La pinchamos con un tenedor.



  • Repartimos el relleno sobre la base, dejando alrededor de la misma un borde de  unos tres centímetros. Lo  pintamos con agua.



  • Cubrimos el relleno con la otra parte de la masa, pegamos bien los bordes, humedecemos  alrededor otro poquito y enrollamos los extremos apretándolos un poquito con los dedos para que quede bien sellada.

  • Adornamos con tiras de hojaldre humedecidas.
  • Pintamos la empanada con huevo batido y la pinchamos con un tenedor.
  • La metemos en el horno y la cocemos hasta que esté dor