Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS Y TORTILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS Y TORTILLAS. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

Tortilla de berenjena y cebolla



Mi pueblo, cena de amigas y entre varios platos deliciosos, una tortilla de berenjena cocinada por Juani Mari Durán que me encantó. La hago siguiendo las instrucciones de la receta que ella aprendió en Sevilla donde reside.


Ingredientes

  • Una berenjena
  • Una cebolla grande
  • 4 huevos
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Aceite


Elaboración

  • Cortamos la cebolla muy menuda y en una sartén con aceite caliente la pochamos hasta que está blandita. Añadimos un poquito de sal y pimienta. 











  • Pelamos la berenjena, la cortamos en rodajas y la colocamos en un recipiente con sal durante media hora.











  • La escurrimos, secamos con papel de cocina y cortamos en taquitos.

  • En una sartén con un poquito de aceite freímos la berenjena lentamente hasta que está tierna.



  • Mezclamos la cebolla y la berenjena. Rehogamos  cinco minutos.


 
  • Utilizando un colador, escurrimos bien. Reservamos.


 
  • Batimos los huevos e incorporamos la mezcla anterior. Unimos bien





    • Calentamos un poquito del aceite utilizado para pochar los ingredientes y cuajamos en ella la tortilla dejándola jugosa.



    NOTA

    • Degustarla con un poquito de miel me encanta.

    miércoles, 14 de enero de 2015

    Huevos trufados sobre lecho de patatas



    Vicente, marido de mi compañera y amiga María José Cabal, me obsequió, en las pasadas fiestas, con una maravillosa trufa negra (Tuber melanosporum).

    Mi primera sorpresa fue recibirla en casa procedente de TRUFAPASIÓN, empresa de la que forma parte, con un empaquetado, para garantizar la calidad de la misma, cuidado hasta el último detalle, tanto en el etiquetado como en la temperatura.





    El aroma desprendido por esta trufa negra, 100 % natural, recién recolectada y en su punto óptimo de maduración, junto a su sabor me han parecido extraordinarios.

    Al recibirla, siguiendo los consejos de Vicente, la introduje en un recipiente con huevos de corral. 



    Con ellos elaboré unos deliciosos huevos trufados acompañados de patatas y pimientos. Un plato fácil y asequible, que con la trufa, aromatizando el conjunto, se transformó en una comida de fiesta para deleite de mi familia.

    Gracias Vicente, por darme la oportunidad de descubrir el mundo de la trufa.


    Ingredientes

    • 3 patatas medianas
    • 2 huevos trufados
    • Medio pimiento verde
    • Media cebolla
    • Trufa negra (Tuber melanosporum) TRUFAPASIÓN aquí
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal





    Elaboración

    • Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en láminas finas.



    • Picamos la cebolla menuda y los pimientos en trozos pequeños. Mezclamos ambos con las patatas y sazonamos.





























    • Echamos todo en una sartén con abundante aceite muy caliente. Bajamos el fuego y freímos lentamente.



    • Agregamos un poquito de trufa rallada y unimos todo, revolviendo de vez en cuando, hasta que las patatas están blanditas.



    • En su punto, las sacamos de la sartén, escurrimos un poquito y reservamos.



    • En el mismo aceite, muy caliente, freímos los huevos




    • Servimos colocando de base las patatas y encima los huevos espolvoreados con la trufa rallada.


    ¡Están de cine!

    martes, 4 de febrero de 2014

    Huevos "estrapayaos"



    Ingredientes

    • 2 patatas
    • ½ cebolla
    • 2 huevos
    • 200 gramos de gambas o langostinos
    • 2 dientes de ajo
    • Un chorrito pequeño de coñac
    • Un trocito de guindilla (se puede suprimir)
    • Aceite
    • Sal


    Elaboración

    • Pelamos los langostinos y los reservamos.
    • Pelamos las patatas y las cortamos en cuadraditos finos.



    • Picamos la cebolla muy menuda.



    • En una sartén, con aceite abundante, mezclamos las patatas con la cebolla, sazonamos y freímos lentamente procurando que no se doren.



    • Las retiramos de la sartén, las escurrimos bien y las emplatamos.



    • En aceite caliente, freímos los huevos y los rompemos encima de las patatas.



    • En una sartén, con dos cucharadas de aceite, freímos la guindilla y los ajos muy picaditos. Incorporamos las gambas, revolvemos un poquito y agregamos el coñac. Sazonamos y dejamos que se hagan durante dos o tres minutos.



    • Las sacamos y las colocamos encima de los huevos.



    • Servimos enseguida.

    domingo, 18 de agosto de 2013

    Tortillitas de camarones




    Unos de los platos más representativos de la cocina gaditana, descubierto por mi familia durante nuestros veranos en Cádiz.
    Son fáciles de elaborar pero, lejos de estas tierras, resulta complicado adquirir los diminutos camarones que, medidos por vasos, venden vivos en algunos puestos del mercado.


    La harina de garbanzos, fuera de la comunidad,  se consigue en algunas grandes superficies. Moliendo muy finos los garbanzos, con la Thermomix, la elaboro, cuando no puedo comprarla.


    Ingredientes
    • Un vasito de camarones (100 gramos aproximadamente)
    • 3 cucharadas colmadas de harina de garbanzos
    • 3 cucharadas colmadas de harina de trigo
    • Un diente de ajo pequeño
    • 1/2 cebolleta pequeña
    • Una rama de perejil   
    • Una yema de huevo
    • Una cucharadita de sal
    • Aceite
    • Agua


    Elaboración
    • Picamos muy, muy menudos el diente de ajo, la cebolleta y el perejil. Reservamos.
    • En un bol mezclamos las harinas y la sal. Echamos agua fría y removemos hasta conseguir una pasta no muy espesa. Introducimos la yema.

    • Incorporamos la cebolleta, ajo, perejil y camarones. Rectificamos de sal y dejamos reposar la mezcla, dentro de la nevera, unas tres horas.




    • En una sartén, con abundante aceite caliente, echamos cucharadas soperas de masa y las freímos lentamente hasta que estén doradas y crujientes.




    • Las colocamos sobre papel absorbente para eliminar  el exceso de aceite.




    • Servimos enseguida. 




    sábado, 2 de marzo de 2013

    Tortillas rellenas de carne





    Ingredientes para la salsa de tomate


    • Un bote de 800 gramos de tomate en lata triturado o el equivalente de tomates naturales  maduros
    • ½ cebolla pequeña
    • ½ pimiento rojo
    • Aceite
    • Sal
    • Una  cucharada de azúcar




    Ingredientes para el relleno


    Carne:
    • 250 gramos de carne picada (puede ser de  ternera  o de cerdo)
    • Un diente de ajo
    • Una rama de perejil
    • Un chorrito de vino blanco
    • Aceite
    • Un poquito de sal


    Salsa bechamel:
    • Una cucharada de mantequilla
    • 2 cucharadas colmadas de harina
    • ½ litro de leche
    • Sal

    Ingredientes  para  las  tortillas
    • 4 huevos
    • 8 cucharadas de leche (dos por cada huevo)
    • 2 cucharadas de harina (1/2  por cada huevo)
    • Aceite
    • Una pizca de sal


    Elaboración de la salsa de tomate
    • Cortamos la cebolla, el pimiento y los tomates, si son naturales,  en trozos pequeños.
    • En una sartén, con el fondo cubierto de aceite,  ponemos la cebolla y la rehogamos durante unos minutos. Añadimos a continuación  los pimientos y los freímos un poquito. Agregamos  los tomates y los dejamos hacerse a fuego lento durante unos quince minutos. Lo pasamos todo por el pasador y lo volvemos a poner en la sartén. Añadimos una cucharada de azúcar,  para corregir la acidez del tomate y la sal correspondiente. Lo mezclamos todo muy bien y dejamos que cueza lentamente hasta que reduzca. Lo reservamos.


    Elaboración de la carne

    • Adobamos la carne con el ajo y el perejil machacados en el mortero. La dejamos reposar durante unos minutos. La sazonamos de sal  y la rehogamos en una sartén con el fondo cubierto de aceite. Removemos bien y añadimos el vino blanco. Dejamos que cueza lentamente durante unos quince minutos hasta que reduzca el jugo y la carne esté blanda. Reservamos.


    Elaboración de la salsa bechamel

    • En un cazo ponemos la mantequilla. Cuando esté derretida rehogamos las dos cucharadas de harina, las dejamos cocer dos o tres minutos e incorporamos poco a poco la leche caliente. Cuando esté bien mezclada y sin grumos sazonamos de sal y la dejamos cocer, sin dejar de revolver, durante unos quince minutos.

    Relleno


    • Mezclamos la salsa bechamel y la carne.  Dejamos enfriar  y reservamos



    Elaboración de las tortillas
    • Con la batidora mezclamos bien los huevos, leche, harina y sal.
    • En una sartén ponemos un poquito de aceite, la calentamos y cubrimos el fondo con un poco de la pasta. Cuando esté frita por un lado le damos la vuelta y ponemos en el centro dos cucharadas del relleno. 
    • Enrollamos la tortilla y la colocamos en una fuente de horno con el fondo cubierto de un poquito de la salsa de tomate.






    • Hacemos igual  el resto de las tortillas, hasta terminar toda la pasta (salen ocho).
    • Cuando tenemos todas las tortillas en la fuente, las cubrimos con la salsa de tomate, ponemos encima unos pegotes de mantequilla y las metemos en el horno a gratinar hasta que estén ligeramente doradas.


    • Las servimos calientes.



            









    NOTA
    Se puede cambiar la carne por dos latas de bonito en aceite, muy escurrido. El resto todo igual