Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES Y APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES Y APERITIVOS. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2020

Espárragos rellenos de salmón y langostinos




Esta receta me la facilitó mi amiga Carmen Iglesias, y yo, desde el confinamiento en que nos encontramos todos, la he adaptado a los ingredientes que tenía en mi despensa. El resultado delicioso.


Ingredientes para los espárragos
  • Una lata de espárragos gruesos


  • 125 gramos de salmón ahumado o marinado (yo lo utilicé marinado)
  • 150 gramos de langostinos cocidos
  • Un huevo cocido
  • Cinco o seis cebolletas en vinagre
  • Cinco o seis aceitunas
  • Cinco o seis pepinillos pequeños en vinagre
  • Un pimiento del piquilloo o unas tiras de pimiento asado
  • Una cucharadita de aceite de oliva virgen

Ingredientes para la ensalada


  • Un puñado de brotes tiernos
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de Módena
  • Sal



Elaboración de los espárragos

  • Escurrimos muy bien los espárragos, los secamos perfectamente con papel de cocina  y los reservamos.


  • Picamos el salmón en trocitos pequeños y reservamos.
  • Cortamos los langostinos, cebolletas, pepinillos, aceitunas, pimiento y huevo cocido muy pequeñitos. Añadimos dos cucharadas de mayonesa y mezclamos todo. Reservamos.





Elaboración de la ensalada

  • Cortamos los brotes en trozos pequeños y los aliñamos con sal, vinagre y aceite (en este orden) a gusto de cada uno.

Montaje del plato
  • Colocamos tiras de ensalada, ponemos encima los espárragos, los cortamos longitudinalmente sin llegar al final y los secamos de nuevo.



  • Distribuimos montoncitos de salmón encima.



  • Entre el salmón disponemos la mezcla hecha con los langostinos y demás ingredientes, echamos unas gotitas de aceite sobre el salmón, ponemos un poquito de mayonesa en el plato y servimos.





miércoles, 11 de mayo de 2016

Tosta de escalivada y anchoas












Ingredientes

  • Dos berenjenas
  • Dos pimientos rojos
  • Dos cebollas tiernas
  • Pan de hogaza
  • Una lata de anchoas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Módena
  • Sal


Elaboración

  • Lavamos y secamos las berenjenas y los pimientos. Cortamos las cebollas por la mitad.



  • Colocamos las hortalizas en la bandeja del horno, las untamos con aceite y las introducimos en el horno precalentado a 200º C. Bajamos la temperatura a 190º C y los asamos durante 50 minutos aproximadamente. Les damos vuelta de vez en cuando para que se hagan por todos los lados.
  • Si las cebollas están duras las dejamos un poco más hasta que están blanditas.


  • Sacamos la bandeja del horno y la tapamos con papel film o papel de aluminio durante una hora.
  • Pelamos las hortalizas, quitamos las pepitas, las cortamos en tiras y las mezclamos.





























  • Aliñamos con sal, vinagre de Módena y aceite de oliva virgen extra abundante.



  • Cortamos rebanadas de pan y las tostamos por los dos lados.
  • Cubrimos el pan con escalivada y colocamos sobre ella unos filetes de anchoas.



NOTA
  • Podemos servir también la escalivada como acompañamiento de otros muchos platos




domingo, 13 de marzo de 2016

Croquetas de picadillo de chorizo (prueba de chorizo en Extremadura)


Ingredientes

  • 250 gramos de picadillo de chorizo
  • 110 gramos de mantequilla
  • Un trocito de cebolla
  • 110 gramos de harina
  • Un litro de leche
  • Sal
  • Una pizca de pimienta blanca
  • Una pizca de de nuez moscada
  • Aceite
  • 2 huevos
  • Pan rallado


Elaboración

  • En una sartén calentamos dos cucharadas de aceite, desmenuzamos el picadillo de chorizo, lo incorporamos y rehogamos durante unos minutos. Sacamos, eliminamos la grasa, picamos finito y reservamos.






























  • Picamos la cebolla muy menudita.
  • En la sartén ponemos la mantequilla, la acercamos al fuego y cuando está caliente agregamos la cebolla y la pochamos lentamente hasta que está transparente.











  • Añadimos la harina y le damos vueltas durante unos minutos sin llegar a dorarla.


  • Incorporamos, poco a poco, la leche fría, un poquito de sal, pimienta blanca y nuez moscada. Removemos continuamente y cocemos a fuego lento durante diez minutos.


  • Unimos el picadillo reservado, rectificamos de sal y seguimos cociendo, revolviendo sin parar, hasta conseguir una bechamel muy espesa (treinta minutos aproximadamente).




























  • La vaciamos en un recipiente llano, cubrimos con film transparente, para evitar que se forme una capa dura en la superficie y la dejamos enfriar completamente.


  • Batimos muy bien los huevos y ponemos pan rallado en un recipiente.
  • Cortamos trocitos iguales de la masa y formamos las croquetas moldeándolas con las manos, las pasamos por el huevo, a continuación por el pan y reservamos.


  • Las freímos en abundante aceite caliente, poniendo pocas de cada vez para evitar que el aceite se enfríe, hasta que están doraditas.


  • Retiramos con una espumadera y las colocamos sobre un plato, cubierto de papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.


  • Las servimos calientes.

martes, 2 de febrero de 2016

Puerros gratinados


Me gustan mucho y los comparto con todos vosotros.

Ingredientes

  • 400 gramos de puerros cortados en trozos grandes (únicamente la parte blanca)
  • 200 mililitros de nata líquida para cocinar
  • 100 gramos de queso gruyer
  • 100 gramos de beicon cortado en taquitos
  • Aceite


Elaboración

  • Lavamos muy bien los puerros, los introducimos en agua hirviendo con sal y los cocemos hasta que están blanditos procurando que no se rompan.


  • Los escurrimos y los secamos muy bien con papel de cocina.
      


  • Cortamos 75 gramos del queso en taquitos y el resto lo rallamos. Reservamos.
  • En una sartén ponemos un chorrito de aceite y cuando está caliente freímos el beicon.
      


  • Incorporamos a la sartén los puerros y con ayuda de dos tenedores, para que no se rompan, les damos unas vueltas.
      


  • Agregamos el queso en taquitos y movemos la sartén para que se funda lentamente.
      


  • Añadimos la nata, reservando tres cucharadas de la misma.
    


  • Seguimos moviendo la sartén para que se mezclen los ingredientes y cocemos hasta que la salsa engorda un poquito.
       


  • Colocamos el preparado en una fuente de horno, lo cubrimos con la nata reservada y espolvoreamos con el queso rallado.
       


  • Lo introducimos en el horno, precalentado a 200 grados y lo dejamos unos minutos hasta que está gratinado (cinco aproximadamente).