Mostrando entradas con la etiqueta COCINA ASTURIANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA ASTURIANA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2019

Verdinas con langostinos



Su color verde, tamaño pequeño, piel muy fina y sabor agradable, hacen de las verdinas un plato exquisito de la gastronomía asturiana. 


Ingredientes

  • Un kg de fabes verdinas
  • 750 g de langostinos
  • Una cebolla
  • Un pimiento rojo pequeño
  • Tres dientes de ajo
  • Un chorrito de coñac
  • Una rama de perejil
  • Un sobre de azafrán en rama
  • Una hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal












Elaboración

  • Ponemos las verdinas a remojo, en agua fría abundante, durante doce horas aproximadamente.



             
  • En una cazuela colocamos las fabas, las cubrimos de agua fría, incorporamos una hoja de laurel y las ponemos a fuego fuerte, para que hiervan. Las espumamos y seguimos cociéndolas a fuego lento, con la cazuela tapada, procurando que siempre estén cubiertas de caldo.


  • Pelamos los langostinos y reservamos.


  • En una cazuela, con un poquito de aceite, rehogamos las cabezas y las pieles de los langostinos, aplastamos todo bien, añadimos un poco de agua y cocemos durante unos minutos. Colamos y reservamos el caldo resultante.












  • Picamos la cebolla, el pimiento, los ajos y el perejil.


  • En una sartén, con el fondo cubierto de aceite, echamos los ajos, los sofreímos un poquito y añadimos la cebolla y el pimiento. Rehogamos todo junto y lo dejamos hacerse hasta que la cebolla está transparente y el pimiento blandito.











  • Añadimos un chorrito de coñac, el caldo reservado y cocemos todo junto unos minutos.


  • Cuando las verdinas estén con poca agua, añadimos la preparación anterior, después de triturarla con un pasapurés. Si es mucha cantidad, reservamos parte del caldo para incorporarlo, si es necesario, poco a poco, a lo largo de la cocción. Añadimos el azafrán, un poquito de perejil picado y sal.




















  • Cuando las fabas están blanditas las rectificamos de sal.
  • En una sartén, con un chorrito de aceite, colocamos los langostinos reservados y los freímos por los dos lados unos segundos.


  • Los colocamos encima de las verdinas, tapamos la cazuela y cocemos todo junto tres o cuatro minutos. Dejamos reposar un poquito y servimos.










miércoles, 12 de abril de 2017

Torrijas de pan dulce con almíbar de miel



Ingredientes para las torrijas

  • Una coleta de pan dulce
  • Un litro de leche
  • La cáscara de un limón 
  • Un palito de canela
  • 80 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • Aceite


Ingredientes para el almíbar

  • 200 gramos de miel
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 ml de agua


Elaboración de las torrijas

  • En una cazuela ponemos la leche y la hervimos durante cinco  minutos con la cáscara de limón, el palito de canela y 80 gramos de azúcar. La retiramos del fuego y la dejamos enfriar.



  • Cortamos el pan en rebanadas de centímetro y medio aproximadamente.

























  • Las colocamos en una fuente de base amplia y las bañamos con la leche, colada previamente. Las dejamos unos minutos para que queden bien empapadas.



  • Batimos los huevos, escurrimos un poquito las rebanadas y las pasamos por el mismo.



  • Las  freímos en una sartén con abundante aceite bien caliente, hasta que están doradas por los dos lados.

























  • Las sacamos y las colocamos en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.









Elaboración del almíbar de miel

  • En un cazo ponemos la miel, el azúcar y el agua, mezclamos y hervimos durante unos minutos.



Presentación

  • Servimos las torrijas bañadas con el almíbar.






sábado, 5 de noviembre de 2016

Cachopo de ternera con espárragos y jamón



Esta estupenda receta me la facilitó José González, gran cocinero asturiano que conocí de forma casual y que amable y desinteresadamente me la enseñó  junto a diversos trucos de cocina.

Desde aquí agradezco a José su generosidad.



Ingredientes para el cachopo

  • Dos filetes de ternera de buena calidad, cortados finos y en forma de libro
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • Una loncha de jamón cocido 
  • Tres espárragos en conserva
  • Un diente de ajo
  • Sal
  • Un poquito de harina
  • Un huevo
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen



Ingredientes para la guarnición

  • 300 gramos de champiñones
  • 3 lonchas de jamón serrano
  • ½ cebolla 
  • ½ pimiento
  • 2 dientes de ajo
  • Un chorrito de Tío Pepe
  • Un poquito de jugo de carne o caldo



Elaboración de la guarnición

  • Limpiamos bien y laminamos los champiñones.


  • Picamos los ajos, cebolla y pimiento. Cortamos en trocitos el jamón. 


  • Ponemos aceite en una sartén y freímos el ajo. Añadimos los champiñones, les damos unas vueltas y dejamos que se cocinen durante unos minutos. Retiramos de la sartén y reservamos.
 























  • Agregamos otro poquito de aceite a la sartén  y pochamos en ella la cebolla y el pimiento. Incorporamos el jamón y damos unas vueltas.

 










  • Unimos los champiñones, un chorro de Tío Pepe y un poco de jugo de carne o caldo de la misma. Lo dejamos hacerse todo junto hasta que el caldo reduzca y reservamos.
 



Elaboración del cachopo

  • Sazonamos la carne con un diente de ajo machacado en el mortero y lo dejamos reposar unos minutos. Los limpiamos para  eliminar todo el ajo.


  • Encima de uno de los filetes colocamos el jamón York.
       

  • Sobre el jamón York los tres espárragos escurridos previamente sobre papel de cocina.
      

  • A continuación el jamón serrano.
        

  • Cubrimos todo con el segundo filete.
  • Sazonamos con un poquito de sal.
       

  • Lo enharinamos, pasamos por  el huevo batido y finalmente por pan rallado.
         












  • Lo freímos en aceite abundante, primero lentamente y después a fuego fuerte para que quede dorado. Lo sacamos y lo colocamos en un plato cubierto con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.



Montaje del plato

  • Servimos el cachopo, cubierto en parte, con la guarnición.