INGREDIENTES MAZAPÁN
- 500 gramos de de almendra molida sin tostar
- 300 gramos de azúcar glas
- Dos claras o tres de huevo, mejor pasteurizada (la venden en supermercados)
- Una lámina de oblea
INGREDIENTES RELLENO
- 250 gramos de almendra molida sin tostar
- Una taza de agua
- ½ taza de azúcar
- 3 yemas
- Una cucharada de coñac
- Unas gotas de licor de Amaretto (se puede suprimir)
ELABORACIÓN MAZAPÁN
- Mezclamos en un recipiente la almendra y el azúcar glas.
- Batimos ligeramente dos claras de huevo y las vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior hasta conseguir una pasta que no se pegue a las manos. Si fuera necesario se pone un poquito de una clara más.
ELABORACIÓN RELLENO
- Con el agua y el azúcar hacemos un almíbar. Cuando espese un poquito añadimos la almendra y dejamos que cueza dos o tres minutos, moviendo continuamente.
- Incorporamos las yemas, el coñac y el licor de Amaretto. Dejamos que siga cociendo unos minutos más, sin dejar de mover, para evitar que se pegue al recipiente.
FORMACIÓN DE LAS GLORIAS
- Cortamos el mazapán en cuatro o cinco trozos y estiramos con el rollo cada uno de ellos formando tiras de siete u ocho centímetros de ancho. Los barnizamos con un poquito de agua.
- En el centro de las tiras ponemos el relleno formando un cordón y con todo ello hacemos rollitos que colocamos en la bandeja del horno, cubierta previamente con la oblea.
- Pintamos los rollitos con huevo batido y hacemos unos cortes, cada cuatro centímetros aproximadamente, para formar cada gloria.
- Calentamos el horno a temperatura máxima y los metemos a gratinar un poquito. En cuanto tomen color los sacamos y los dejamos enfriar.
- Separamos los cortes y los espolvoreamos con azúcar glas.
- Los envolvemos en papel de aluminio y a continuación en papel de celofán enrollando los extremos.
- A los seis o siete días están listos para ser degustados.
NOTA
Hay que vigilar continuamente el horno porque se doran enseguida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario